Gestación Subrogada

Sanitas vs Allianz, hoy por hoy, para los que inician un proceso de Gestación Subrogada en Estados Unidos y no quieren cometer la locura de hacerlo sin seguro para el futuro bebé, son las dos únicas opciones a considerar.
Entre estos dos hay que decidir: Sanitas vs Allianz.
Y la primera pregunta que nos hacen nuestros futuros clientes, y posiblemente la más difícil de contestar es:
¿Cuál de los dos elijo?
Se dice, y de hecho es así, que los seguros son para cubrir necesidades. Por tanto, lo primero que nos tenemos que preguntar es
¿Cuál es mi necesidad?
Sin duda, a mi modesto entender, la necesidad más importante que tenemos a la hora de elegir un seguro de salud para nuestro bebé nacido por Gestación Subrogada en Estados Unidos, es tener perfectamente cubierta cualquier eventualidad GRAVE que nos pueda suceder.
¡¡¡8 meses antes de que nazca el bebé!!!
Contrariamente a lo que se dice por ahí de que las pólizas de Sanitas y de Allianz tienen una carencia de 10 meses para cubrir al bebé, esto no es así.
El poder incluir a un recién nacido como asegurado adicional en la póliza, es un derecho al que el tomador accede cuando han pasado 8 meses desde que contrató la póliza. En el Condicionado General de la póliza de Sanitas habla textualmente de «240 días». Si ha pasado este plazo, el bebé se puede asegurar sin preexistencias, ni carencias. ¿Y si no han pasado esos 8 meses? Sencillamente: NO se puede incluir al bebé sin un reconocimiento o declaración de salud previo y, como es normal, si el bebé sufre alguna patología, sencillamente no lo querrán asegurar.
Sanitas
La póliza de Sanitas cubre el 90% de la mayoría de los gastos y además desde el mismo momento del nacimiento. Esto quiere decir que de los 4.000/6.000$ que sí o sí vamos a tener que desembolsar en los primeros días, Sanitas nos va a cubrir el 90% a cambio de una prima de unos 3.000€ de las 3 pólizas que tenemos que contratar (pareja y bebé cuando nazca), y un límite de 500.000€ que en España no está nada mal, pero en Estados Unidos…
Allianz
La póliza de Allianz NO CUBRE los primeros gastos del bebé. Esos 4.000/6.000$ que comentaba antes, NO estarán cubiertos. Pero por el contrario, el capital asegurado es mucho más elevado, 2.250.000€ de capital asegurado, y una cobertura del 100% de los gastos. El coste es de unos 5.000€. Todo ello, claro está, variable en función de la edad y código postal de los asegurados.
Resumiendo
Si todo va bien, sin duda el seguro de Sanitas es la mejor opción, económicamente hablando. Pagaremos unos 3.000€ y nos reembolsarán entre 4.000$ y 6.000$. Pero si algo no va todo lo bien que sería deseable, las facturas sanitarias en Estados Unidos son verdaderamente estratosféricas y, a partir de un coste de unos 50.000€, sin duda Allianz es la mejor opción.
¿Cuánto vale la tranquilidad?
Y si tenemos en cuenta la tranquilidad que nos da disponer de un seguro que nos cubre el 100% de los costes médicos hasta un límite de 2.250.000€, no cabe duda, Allianz sin duda es la póliza que yo aconsejaría.
No hay más opciones
Por mucho que leáis en internet, por mucho que os cuenten, por mucho que os digan, NO HAY MÁS OPCIONES. El típico seguro de viaje NO sirve para cubrir los posibles gastos de vuestro bebé. El seguro de cuadro médico concertado que tenéis contratado en España, tampoco va a cubrir a vuestro hijo si nace en el extranjero por -gestación Subrogada. Creedme, NO HAY MÁS OPCIONES.
Os ayudamos
Sea cual sea vuestra decisión, desde nuestra Correduría os asesoraremos, seáis clientes o no, sin ningún compromiso. Como profesionales con más de 50 años de experiencia, y como papás por Gestación Subrogada, somos auténticos especialistas en este tipo de seguros. Estamos encantados de atenderos.